
La ejecución de planes de vivienda, la posibilidad latente de un parque industrial y la próxima conclusión de la obra de desagües cloacales para toda la localidad, da cuenta del modo de avanzar

La comunidad de Alto Alegre venera hoy a su Santa Protectora, la Virgen del Rosario.
En ese marco, esta tarde desde las 16.30 se llevará a cabo la procesión religiosa por las calles del pueblo y luego se celebrará la misa en acción de gracias.
Los fieles reunidos en el templo evocarán, además, el cumpleaños 102º de la localidad que se conmemorará el venidero 12 de octubre, fecha precisa de la fundación que recuerda el 1913 de origen.
Casi 80 viviendas
“Estamos terminando el primera plan de 20 viviendas y estimamos que serán entregadas antes de fin de año”, lanzó el intendente Omar Tavella en diálogo con un periodista de EL DIARIO. De esa manera, comenzó a detallar las instancias de un programa habitacional que desarrollan en la localidad y que “permitirá a casi 80 familias acceder a su casa”.
El jefe comunal mencionó que las unidades se ejecutan a través del Programa Más Cerca (Más Muni, Más País) que otorga a la Municipalidad la posibilidad de llevar adelante la construcción de 56 viviendas, “por lo que ya iniciaremos la segunda etapa de 36, para lo que ya realizamos la elevación y mejoramiento de los terrenos que dispone el municipio y los albañiles estarán comenzando a trabajar las próximas semanas”.
“A través de un círculo que administrará el municipio, el cobro de las cuotas de las viviendas entregadas permitirá llegar a cerca de 80, según nuestras estimaciones”, explicó Tavella. Y marcó que “se irá reinvirtiendo lo que se pague”.
En ese sentido, indicó que el valor de las cuotas son accesibles y se miden “por bolsa de cemento”, por lo que “una familia estará pagando hoy unos 900 pesos por mes”.
Estas unidades ya están adjudicadas y atienden a “una demanda que se viene arrastrando hace mucho tiempo”, contó el intendente, quien gobierna desde 1999 y fue reelecto para un nuevo período (de esa manera, llegará a las dos décadas frente a la administración comunal). El intendente celebró poder dar respuesta y dijo que “la gente se anota y trata de llegar a tener su casa. Son jóvenes que forman familia y no se quieren ir y otros que regresan, que viven en otras localidades y se anotan en nuestro registro, que sumaba unos 130 inscriptos, y si sale la posibilidad de la casa, volverán”. Tavella aseguró que va a “seguir gestionando viviendas y todo lo que necesiten para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad”.
La principal
El jefe comunal refirió que “la principal y mayor demanda de la población “es generar puestos de trabajo, pero estamos cerca de lograr algo muy bueno. En pocos días podría haber novedades para Alto Alegre”.
En ese sentido, apenas arriesgó que está cumplimentando “debidamente la documentación para finalizar el trámite ante la cartera nacional que dirige la ministra Débora Giorgi, para que la localidad cuente con un parque industrial” y ese predio que trata de que salga a la luz, claro está, debe tener interesados, empresas con posibilidades de radicarse, de las que Tavella se excusó de dar a conocer los nombres y es entendible, por ahora, pero arriesgó que son al menos dos.
Cloacas para todos
En otro aspecto, el titular del Ejecutivo Municipal adelantó que “se está trabajando en la última etapa de la obra de cloacas, la que concluidos estos trabajos abarcará el 100% de la localidad.
La ejecución de estos trabajos depende de la depresión de las napas que están altas (afectadas por las inundaciones de marzo pasado). Así, en 30 días podrían finalizar la obra para todos”.
Pero en una muestra de austeridad, Tavella marcó que no habrá acto inaugural, que ya está funcionando el 60% y “no hubo ni habrá” un acto oficial para presentar en sociedad.
Prevenir inundaciones
Consultado sobre las tareas para prevenir que las aguas que desbordaron ríos y canales invadan nuevamente la localidad, como sucedió en marzo pasado, dijo: “Hicimos toda la limpieza de canales y reforzamos la defensa en el pueblo (para evitar que llegue el agua de los campos), por lo que si se repite, estamos preparados. O sea, si llueve hasta 300 milímetros se podrá contener, pero más no. Hay muchos canales clandestinos y se hace difícil saber hacia dónde correrá o cómo se comportará la masa hídrica. Ese panorama es complicado de dominar”, concluyó Tavella.
En el salón: Peña patronal
Los festejos que tendrán actos litúrgicos centrales hoy comenzaron días atrás con la celebración de la novena patronal, pero, además, hubo eventos populares organizados desde la comisión de la parroquia.
Se concretó una peña folclórica en el salón municipal con artistas de la región, con muy buena concurrencia, ya que asistieron más de 300 personas.